malaga@safa.edu
952 290 500
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Más información
La Fundación SAFA celebra este acontecimiento que forma
parte de la historia de la barriada de El Palo en Málaga.
El 12 de octubre de este año, se cumplen 75 años de la inauguración del Colegio ICET, obra de la Compañía de Jesús con el Padre Antonio Ciganda como impulsor del mismo.
Un proyecto educativo y espiritual en el rebalaje de la barriada de El Palo en Málaga, donde la atención a las clases más humildes y populares tiene su máximo significado. Es en estas playas y entre estas personas, donde el Padre Ciganda, en 1937, se decide a “elevar el nivel cultural” y así nace la llamada “Escuela del cine” para seguirle la “Escuela de la playa” ante la falta de espacios.
A nuestro compañero, Sebastián Molina Aragüez, le han publicado un artículo en una revista digital.
En este artículo, el autor se propone efectuar una visión global de la importancia de los géneros literarios en el pensamiento filosófico occidental, de su estrecha vinculación con dicho pensamiento, su relación con la verdad de lo que se dice así como barruntar un mínimo resumen de dichos géneros centrándose finalmente en el concepto de ensayo filosófico como discurso teórico nacional basado en la lengua común de la patria a efectos de su defensa frente a otras naciones políticas existentes.
El pasado 11de diciembre los alumnos de 2º curso de Gestión Administrativa asistieron a una Jornada de Educación Tributaria celebrada en la Delegación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria en Málaga.
El objetivo de esta visita fue concienciar al alumnado del sistema impositivo español, informándoles de forma detallada de la normativa vigente que existe en España. Hubo gran participación por parte del alumnado que se mostraron interesados en el tema objeto de la visita.
Como conclusión, quedamos satisfechos de dicha actividad porque complementa el aprendizaje de nuestros alumnos en algunos de los módulos estudiados.
El pasado 20 de Enero, los distintos cursos del Departamento de Administrativo y el curso de 1o de Informática fuimos de viaje a Granada para visitar La Alhambra. Bajo un intenso frío llegamos a La Alhambra sobre las 11 horas, sacamos las entradas y comenzamos la visita. Primeramente estuvimos visitando los Jardines del Generalife, espectacularmente bonitos y muy cuidados, donde nos hicimos multitud de fotos.
A las 12 h teníamos reservada la visita a los Palacios Nazaríes donde pudimos contemplar las maravillosas estancias que albergan, entre ellos el Patio de los Leones. Finalmente, visitamos La Alcazaba de La Alhambra (es la zona mas antigua de la Alhambra construida para defensa y vigilancia) que alberga Las Torres del Homenaje, La Quebrada y la de La Vela, desde las cuales se pueden contemplar las maravillosas vistas de Granada y su vega.
Una vez finalizada la visita, nos fuimos al centro de la ciudad para almorzar y pasear por sus calles. Sobre las 17 h iniciamos el camino de regreso a casa y durante el trayecto entre Loja y Las Pedrizas contemplamos una hermosa nevada que por poco si nos dificulta el regreso a casa.