malaga@safa.edu
952 290 500
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Más información
El Ministerio de Educación y FP y RTVE acaban de lanzar "Aprendemos en casa", una iniciativa para facilitar el aprendizaje de todo el alumnado durante la suspensión de clases presenciales. Se trata de una programación especial de televisión para paliar la falta de clases presenciales motivada por la crisis del coronavirus, especialmente entre el alumnado socialmente más vulnerable. Serán cinco horas diarias de programación educativa, dirigidas a estudiantes de entre 6 y 16 años y se emitirá en abierto a partir de este lunes en la franja matinal de Clan TV y La 2 de TVE.
Os adjuntamos la nota de prensa que ha enviado el Ministerio de Educación por si puede seros de utilidad de cara a la programación educativa de la semana.
16 de marzo de 2020, 11:31
La publicación en el BOE del Decreto de Alarma ocasionado por el COVID-19 ha supuesto una alteración muy importante en todos los aspectos de la vida ciudadana, alcanzando también al proceso de escolarización.
En este sentido les informamos que sigue siendo posible presentar su solicitud a través de la secretaría virtual mediante su certificado digital o autenticación clave, además se va a establecer un sistema simplificado por parte de la Consejería de Educación, probablemente a lo largo del día de hoy (16-03-2020), que les daremos a conocer a través de este medio. También es posible que la administración educativa dicte unas normas adicionales para facilitar todo el proceso y garantizar que la circunstancias en las que nos encontramos no supongan menoscabo alguno para el proceso de escolarización.
Mientras tanto, nos tienen a su completa disposición en el teléfono 952 290 500 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para resolver cualquier duda o ayudarles en lo que sea necesario.
Les agradecemos sinceramente la confianza que depositan en nosotros al encomendarnos la educación de sus hijos e hijas.
El plazo de escolarización está cerrado como consecuencia de la paralización de los procesos administrativos fijados por el decreto de estado de alarma.
Para suplir esta dificultad la administración andaluza ha previsto las siguientes medidas:
Estamos disponibles para atenderle telefónicamente y ayudarle a realizar el proceso telemático o responder a cualquier consulta que pudiera tener sobre el proceso de escolarización.
Asimismo, hemos elaborado un video tutorial sobre la inscripción telemática y unas instrucciones en un documento que pueden serles de ayuda.
Teléfono de atención para escolarización del centro SAFA 952 290 500.
Entre el 9 y el 13 de marzo hemos celebrado en el centro SAFA-ICET de Málaga nuestra Semana Ignaciana, coordinada por el Departamento de Pastoral, en la que celebramos nuestra identidad como colegios de la Compañía de Jesús, damos a conocer todo lo que es propio a nuestros colegios y las señas identitarias de nuestro propio centro, además de poner más que nunca en práctica y en valor todas las herramientas que nos proporcionan la espiritualidad y la pedagogía ignacianas.
Repasamos a continuación las actividades que se llevaron a cabo, si bien algunas de ellas, como las Olimpiadas de Hermandad en Infantil y Primaria y el “Desayuno Solidario” de todo el centro a beneficio de un proyecto educativo de Entreculturas en Haití, no pudieron llegar a celebrarse debido al cierre de los centros educativos por la situación del coronavirus COVID-19.
En SAFA-ICET estamos convencidos de que la educación juega un papel importante en la igualdad de hombres y mujeres en nuestra sociedad. Desde esta convicción hemos organizado las actividades en torno al 8 de marzo, el Día de la Mujer.
En nuestras aulas, desde Infantil de 3 años hasta los mayores, hemos trabajado la igualdad de género con distintas actividades o talleres que hemos impartido. En Primaria hemos reflexionado sobre nuestra vida cotidiana con talleres en que todos y todas hemos aprendido a hacer juntos las tareas domésticas (tender, recoger y planchar la ropa, bañar un bebé, cambiar el pañal, colgar un cuadro, ir a la compra y hacer la comida). Además, desde la competencia de comunicación lingüística hemos trabajado adjetivos que, como dice la letra de la canción “no tienen masculino ni femenino; dependen de los dos”, como: fuerte, valiente, inteligente, feliz, alegre, independiente, etc. Os invitamos a que hagáis esta actividad, os hará pensar. También hemos bailado, pintado y cantado. Con el alumnado de la ESO hemos organizado talleres donde se ha podido reflexionar sobre la importancia y la necesidad de vivir desde la igualdad.